arrow_back

GASTRO ESPACIO CORPORATIVO

El Espacio Ideal para Eventos gastronómicos en NAVACERRADA

CALIDAD

OFERTA GASTRONÓMICA

Situado en el encantador pueblo de Navacerrada, en la Sierra de Madrid, rodeado de naturaleza, nuestro restaurante proporciona un entorno que favorece la desconexión y el fortalecimiento de la relación entre colegas.

Si busca un lugar para relajarse tras la jornada laboral o fomentar la cohesión del equipo en un ambiente distendido, Carande es la opción perfecta para comidas de empresa y afterworks.
En Carande, no solo ofrecemos un restaurante para comidas de empresa, sino una experiencia integral para sus reuniones y eventos corporativos.

Un espacio con tres ambientes adaptables a cada momento y ocasión. La excelencia de nuestros menús y la opción de paquetes modulares hacen de Carande la elección más completa para cualquier ocasión empresarial.
Entendemos que la oferta a medida es crucial para el éxito de un evento empresarial. En Carande, trabajamos de la mano con usted para crear una opción personalizada que se alinee con sus objetivos, ya sea para una reunión, convención o presentación.

Nos ocupamos de cada aspecto, desde la disposición de los espacios hasta la selección de platos y servicios adicionales, garantizando que cada detalle contribuya al éxito del evento.
Complementamos esta flexibilidad con propuestas culinarias de alta calidad que resaltan en la Sierra de Madrid.

Ofrecemos menús temáticos adaptables que incluyen experiencias como Masterclass en cocina, Show cooking, Catas de vino, de sake, de Champagne, de generosos y degustaciones, ideados para enriquecer su evento.

EXCLUSIVIDAD

EXPERIENCIA INIGUALABLE

La Sierra de Madrid, la dedicación, creatividad y respeto por la materia prima definen la cocina de Carande, el proyecto personal de Carlos Carande en el centro de Navacerrada

En la cocina de Carande, la búsqueda de la excelencia se traduce en la cuidadosa selección de productos de máxima calidad, tanto de temporada nacional como internacional. Nuestro chef Carlos Carande realiza una selección personal de los ingredientes que no solo satisfacen estándares elevados, sino que también reflejan la esencia auténtica de cada estación.
La Cava de Carande es un refugio gastronómico que resalta por su elegancia y originalidad. Este restaurante, dirigido por el chef Carlos Carande, no solo ofrece alta cocina de calidad, sino que también sorprende con una selección de vinos excepcionales y raros.
La cocina moderna se erige sobre tres pilares fundamentales: la innovación, la creatividad y la técnica. La innovación sirve como motor para la exploración de nuevas ideas, permitiendo a los chefs desafiar las normas tradicionales y experimentar con ingredientes y presentaciones.
La cocina moderna se erige sobre tres pilares fundamentales: la innovación, la creatividad y la técnica. La innovación sirve como motor para la exploración de nuevas ideas, permitiendo a los chefs desafiar las normas tradicionales y experimentar con ingredientes y presentaciones.
En Carande, la atención especializada constituye un pilar fundamental para ofrecer una experiencia única y memorable a los comensales. Este enfoque se basa en la meticulosa atención al detalle, donde cada aspecto, desde la presentación de los platos hasta la ambientación del espacio, se cuida con esmero.

EL CHEF

CARLOS CARANDE

Un Chef con Influencia Vasco-Japonesa. La obra de Carlos Carande ilustra cómo la gastronomía puede funcionar como un vehículo de amor y conexión, brindando un espacio para la innovación mientras se honra cada legado cultural.

Nacido en Madrid, Carlos Carande es un joven chef profundamente arraigado en la sierra madrileña, un lugar donde ha forjado recuerdos culinarios junto a su madre y sus abuelas, quienes le enseñaron a cocinar desde una edad temprana. Su cocina se ha enriquecido a lo largo de sus viajes, donde ha explorado diversas gastronomías, con una especial influencia de la culinaria japonesa, a la que viaja anualmente.
De Japón, Carlos incorpora no solo ingredientes frescos, sino también técnicas que elevan su arte culinario. “Ese conocimiento y criterio me brindan la capacidad de crear. La cocina, para mí, es amor, creatividad, respeto e innovación”.

Aunque proviene de una familia de economistas y comenzó sus estudios en Administración y Dirección de Empresas con Relaciones Internacionales, su año de Erasmus en Viena le abrió los ojos a su verdadera pasión: la cocina. Al finalizar su licenciatura, se unió a Cordon Bleu en Madrid, obteniendo el Grand Diplôme de Cocina y Pastelería.

Durante sus prácticas en DSTAGE, se trasladó a San Sebastián para trabajar en el renombrado restaurante Zuberoa con el chef Hilario Arbelaitz, quien le inculcó la importancia del respeto hacia los clientes y la búsqueda de la perfección. "Hilario me enseñó que el tiempo que espera un cliente para conseguir una mesa no es trivial; nuestra obligación es ofrecerles lo mejor", comparte Carlos, quien rápidamente ganó la confianza de su mentor, liderando equipos y aprendiendo a gestionar una cocina profesional.

Los platos de Carlos son un despliegue de creatividad, técnica exquisita y un talento innato para el emplatado, convirtiendo cada receta en una obra de arte efímera. En su día a día, se muestra como un chef exigente, serio, perfeccionista y resolutivo, siempre con la meta de aprender y evolucionar sin perder de vista sus fundamentos: el respeto al cliente y al producto. La afirmación “La cocina es Amor, Creatividad, Respeto e Innovación” resalta la conexión emocional entre la gastronomía y la identidad cultural.

La fusión de las tradiciones vascas y japonesas en su obra representa un enfoque innovador que combina la robustez de los sabores del País Vasco con la sutileza de la cocina japonesa. Esta sinergia no solo enriquece la experiencia gastronómica, sino que también promueve un diálogo cultural, mostrando cómo el respeto por las tradiciones culinarias puede dar lugar a nuevas y emocionantes experiencias.